PURA LETRA
ESTRATEGIAS QUE TE HARAN DOMINAR EL PODER DE TU MENTE 👌👌🎆.
Algunas personas se preocupan por mantener su cuerpo en las mejores condiciones, sin tener en cuenta que el estado mental es fundamental para el mismo propósito. De ahí el origen de muchos de los fracasos en rutinas de ejercicio o en dietas que aparentemente nunca se sabe por qué fracasan. Pretextos puede haber muchos, pero quizás todo sea más sencillo de lo que parece. Te parecerá obvio, pero lo primero que debes hacer para dominar el poder de tu mente es tener en cuenta su propia existencia.
1. Tu mente merece tanto como tu cuerpo
No se trata de hacer magia o utilizar poderes paranormales. Simplemente se trata de seguir hábitos que te ayuden a controlar las funciones de tu mente, tu comportamiento, tus emociones y tus pensamientos. Y ¿Cómo se logra eso? Estos son algunos de los hábitos que puedes seguir para mantener una mente fuerte.
2. Dirige tu energía hacia tus propósitos
Si al planear algo surge ese hecho inesperado que no está en tus manos solucionar, no malgastes tu energía en maldecir lo ocurrido o a quienes lo provocaron. Mejor prepara tu mente para mantener una actitud positiva. Tu actitud sí la puedes controlar, y eso no puede depender de nadie más que de ti mismo/a.
3. Controla las riendas de tus emociones
Si eres de las personas que se quejan de sentirse enojada, triste o malhumorada, porque “alguien” te hizo sentir así, estás en problemas. Una mente verdaderamente fuerte no puede sucumbir al dominio de nadie. Una mente fuerte sabe que es capaz de controlar sus propias emociones y no dejarse dominar por otros.
4. Recuerda que no eres “monedita de oro”
Agradar a todo el mundo es imposible. Quizá le caigas bien a la mayoría de la gente, mas nunca faltará quien se sienta incómodo ante tu presencia. Pero ese no es problema tuyo. Una mente fuerte sabe decir no cuando debe hacerlo, o hablar con quien le plazca, sin tener que esforzarse por parecer amable con quien no es compatible.
5. Ser flexible mantiene tu mente en buen estado
La rigidez mental es para aquellos que están llenos de prejuicios. Da la bienvenida a cualquier cambio que no te afecte en tu integridad y que sea positivo para tu vida. Después de todo, la vida ha sido una evolución desde tiempos inmemorables. Entender que los cambios son muchas veces inevitables ayuda a la mente a tener una buena capacidad de adaptación.
6. Disfruta de tus éxitos y celebra los de los demás
Si en el pasado has tenido sinsabores, deja de “alimentar” el recuerdo de todas las malas experiencias y solo retoma lo que te hace crecer como ser humano. Una mente fuerte asume la responsabilidad de su papel en la vida y sabe con certeza que la vida no es miel sobre hojuelas. Pero sobre todo, una mente fuerte sabe que cada experiencia, buena o mala, tiene una o varias enseñanzas en la vida.
7. Retoma lo bueno del pasado y planea el futuro
Una vez que eres capaz de dominar tu mente, y hacerla cada vez más equilibrada, probablemente ya no te estanques tan fácilmente en el pasado. Todo lo contrario, sabes que la mejor forma de sacarle partido a de tu tiempo muchas veces tiene que ver con planear el futuro, contando con el conocimiento de los riesgos y las alternativas que tus propias decisiones conllevan.
Dominar tu mente es una opción que solo tú puedes tomar. Domínala y no permitas que otra persona lo haga por ti.
ROMPIENDO ESTEREOTIPOS. ✌✌✌

El tiempo, un enemigo silecioso.
Noviembre 2016
Tengo un apego emocional
No es mi culpa, es mi decisión.
En una de mis noches sentada en mi computador, leyendo blogs y artículos interesantes me encontré en ProyectoKahlo uno que ha llamado mi total atención y de verdad les quiero compartir un fragmento y mi punto de vista de la misma.
Desde que tenemos uso de razón nuestro entorno nos hace sentirnos culpables por mancharnos el vestido nuevo, por no prestar un juguete a nuestra hermana, por decir palabrotas, por no comérnoslo todo… Nos enseña cómo se hace hasta que aprendemos a hacerlo solas y así, bien adiestradas, nos convertimos en transmisoras, perpetuando su influencia sobre la forma de actuar de quienes nos rodean, para que hagan o dejen de hacer lo que, a nuestro parecer, es apropiado.
¿Pero qué nos aporta la culpa? Nada. Siempre viene de la mano de la vergüenza, del arrepentimiento, del cargo de conciencia, del enfado… todas ellas emociones negativas que la responsabilidad, por ejemplo, no tiene que soportar. Porque no es lo mismo responsabilizarse que tener la culpa. Lo primero se asume como algo sensato, un signo de madurez, de respeto; lo segundo va cargado de un peso moral, de un sentimiento de haber transgredido las normas, que lo único que genera es inseguridad en la persona que, supuestamente, ha errado.Sin darnos cuenta, educamos en la culpabilidad. Enseñamos a nuestros hijos a sentirse culpables, en vez de enseñarles a responsabilizarse, a pedir perdón, a aceptar que a veces se equivocan, es decir, dotarles de herramientas que les serán mucho más útiles a la hora de afrontar de forma positiva los problemas que puedan tener en un futuro. Cuando hacen algo que no nos gusta lo primero que decimos es “¡¿Qué has hecho?!” en vez de mantener con ellos un diálogo para averiguar por qué han actuado así y cómo pueden solucionarlo. O sentenciamos “¡Eso no se hace!” y creamos un código ético en el que ciertas cosas están bien hechas y otras mal, pero nadie se ha parado a explicarles las razones o a buscar alternativas con ellos. O incluso les preparamos para culpar: si se dan un golpe y se hacen daño, pegamos a la mesa y le espetamos “Mesa mala”, y haciendo esto les transmitimos dos ideas: que si culpas a otro te sientes mejor, y que el culpable debe sentirse mal.. (Seguir Leyendo)

Martes, 12 Abril 2016-
A la persona que amaré por el resto de mi vida:
-->
Cambiar es posible:
-->
-->
el hombre correcto? tan difícil?..
Yo siempre he sido bastante optimista en estas cosas, pues, pienso que existe el verdadero amor.. Y la verdad es.. Que tan difícil es encontrar el hombre correcto en tu vida? Pues eso todavía es una incongnita,porque para todas existen las mismas posibilidades pero al fin y al cabo somos diferentes,y estoy segura de que hay cosas que podemos intentar y amar de una buena vez, si no estamos con alguien o si nos nos arriesgamos como sabríamos si valdría la pena. Lo que quiero decir con todo esto es que no te niegues al amor, no tengas miedo de intentarlo, aunque el fracaso duele, nos enseñan mucho y en base a eso tus sentimientos sabrán también como actuar mas adelante, tampoco es que digo que te aferres a cualquier chico que pueda romperte el corazón para obtener una leccion, solo disfruta de las personas que tienen interés por ti, y desecha lo que no es útil, y lo que no te deja avanzar, no es lo que necesitas. Y es así de esa forma como vas adentrandote a la posibilidad de estar con el hombre que valga la pena, eres mucho mas inteligente de lo que piensas no hagas una mala elección, vete por el camino sano y por lo que te convenga, no te traumes e intentes hacerte un nido en la cabeza sobre tu hombre perfecto porque no lo hay, (por esa razón esta entrada no se llama "el hombre perfecto") solo necesitas alguien que te aporte AMOR en sus diversas expresiones .
Llegar a viejo sin haber amado es como no haber vivido.
Etiquetas... ¿Solución o problemas?
Luego de entender el significado de las etiquetas y lo horrible que estas pueden llegar a ser en una relación o cualquier cosa donde te involucres con alguien... amigos, novios, relación complicada, pareja (...) Preguntándonos ¿que somos? ¡Que es esto? ¿porque no me presenta como su novia? O como en muchos casos ¿Porque me presento como su novia? Llegue a la conclusión de que tal vez si dejáramos de fijarnos tanto en las etiquetas viviéramos un poco mejor, me refiero a que disfrutáramos mas de las cosas, mas de lo que en realidad somos y no tendríamos el riesgo de acabar con algo que queremos, pero sin embargo para mi resulta importante (y creo que para muchas mujeres tambien) saber hacia donde vamos, con quien andamos, y sobretodo que buscamos a fin de cuentas con esa persona. Y en base a eso lo que quiero decir es que no hay que presionarse ni hacerse un hueco en la cabeza, es decir hay que acabar con eso o quedaras arrastrada a algo que quizás no quieres, si vamos a estar con alguien ya sea formal o casual (algo serio o pasajero) debemos hacerlo saber, siempre tenemos que ser precisos a la hora de establecer algo, y viceversa. Si lo tuyo es el disfrutar mas el tiempo con alguien, sin pretender nada serio, solo pasar el momento juntos, debes decirlo porque no todos los hombres buscan eso también, siempre es buena la comunicación, pero si lo tuyo es ir mas allá de una simple relacion, es mas de romance, algo mas estable y duradero, obvio tenemos que hacerlo saber tambien puesto que algunos hombres tienen no ''espacio'' para una relación estable y otros si, esa es la manera de acabar con las etiquetas, con la incomodidad de no saber que pasara debido a los sentimientos del uno al otro. No esperamos hacer sentir mal a nadie y romper el corazón a alguien por solo querer lo contrario, ¡Las mujeres somos mas bonitas mientras andemos con la verdad y con la palabra de lo que queremos.